miércoles, 17 de octubre de 2007


Tecnologías de la información y la comunicación

Las tecnologías de la comunicación (TIC), se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.
Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las
tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización de medios ofimáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información o procesos de formación educativa.


Según la Asociación americana de las tecnologías de la información (Information Technology Association of America, ITAA): sería «el estudio, el diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente la computadora, este es sólo un medio más el de moda pero no el único, también los teléfonos celulares, la tv, la radio, los periódicos digitales, etc
En pocas palabras, las Tecnologías de la información tratan sobre el empleo de
computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana.
La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día, ya que las tecnologías de la comunicación son la diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de. Éstas poseen la característica de ayudar a comunicarnos porque se desaparecen las distancias geográficas y el tiempo.
La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de éstas se verá afectado dependiendo del uso que les de el usuario. Como se puede ayudar a una comunidad rural a aprender por medio de la televisión -buen uso-; también se puede explotar una bomba por medio de un teléfono celular. El uso de las tecnologías también es dual ya que pueden servir como medio de información y de entretenimiento.
En cualquiera de los dos aspectos depende de los usuarios que ofrezcan contenidos de calidad, ya que es la audiencia quien determina y exige el tipo de contenidos que desea. Por tal motivo se habla de la implicación de las tecnologías dentro de la construcción social. La audiencia debe ser educada de una manera creativa, para que exijan contenidos de calidad y se elimine la marginación de mercado, ya que la programación – en el caso de la televisión y la radio- está dirigida sólo a ciertos consumidores.


¿Qué se considera fundamental para que la integración de las TIC’s en el aula sea posible?


El docente debe perder el miedo a las TIC y asumirlas como una herramienta que le favorece en su trabajo. Los avances tecnológicos al incorporarse al aula traen más beneficios y de eso hay que convencer al cuerpo docente.
Para perderle miedo, el docente debe conocer las TIC. En efecto, se hace necesario un programa de entrenamiento, adiestramiento e información sobre TIC para el cuerpo docente.
El otro protagonista del aula, el estudiante, también debe ser asesorado, informado y adiestrado en el uso de las TIC.
Una reforma curricular. Las áreas de conocimiento, los procesos de enseñanza-aprendizaje, la evaluación, el material de apoyo didáctico, etc.; todo debe adecuarse.
Espacio físico adecuado, recursos tecnológicos actualizados y suficientes.
Planificación de una integración de las TIC’s en el aula, tomando en cuenta los recursos y posibilidades reales de cada centro educativo.
Aunque puede darse como iniciativa del docente, de los estudiantes, de la institución, la comunidad, etc., el apoyo del Estado demostrado las políticas claras que apoyen la integración de las TIC’s en el aula sería de gran ayuda.
Información para compartir:
La palabra EXPRESIÓN deriva de "exprimere"; significa hacer salir presionado. Movimiento del interior hacia el exterior, presión hacia afuera.
Propiedad de manifestar: emociones, sentimientos, pensamientos, opiniones.
La CREATIVIDAD es expresión. Todos somos creativos en todos los lugares y en todos los momentos de la vida. La creatividad expresiva es la forma más elemental de la creatividad caracterizada por la espontaneidad y libertad.
El objetivo de la expresión se concentra en traducir nuestro ser, en signos exteriores.
Las actividades expesivas son fundamentales para el desarrollo de la capacidad creadora y para los procesos de socialización. La expresión es por definición, corporal.

miércoles, 10 de octubre de 2007

"Yo me iría temblando de emoción y ternura por todos los caminos que llenan esta vida llamando en cada puerta que encontraran mis ojos para saber qué rumbos ha tomado mi dicha"

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Bienvenidos!!!! Los invito a relajarse...



Holis!!!! En este blog se aceptan frases, fotografías, comentarios que expresen estados de ánimo o simplemente cómo se sienten en momentos divertidos, emocionantes, compartidos con amigos; en fin, lo que ustedes quieran compartir conmigo. Tienen la libertad de enviar lo que quieran, pero en el campo de la expresión. Adelante!!!!